lunes 13 de octubre de 2025
- Edición Nº2504

Salud | 13 oct 2025

Alerta global sanitaria

La OMS advierte que la resistencia a los antibióticos creció más del 40% en cinco años

09:58 |El nuevo informe mundial sobre vigilancia de la resistencia antimicrobiana revela un aumento preocupante en infecciones que ya no responden a tratamientos habituales. La organización pide fortalecer los sistemas de salud y el uso responsable de los fármacos.


Por: Info360.net

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la resistencia a los antibióticos aumentó en más del 40% entre 2018 y 2023, una tendencia que representa una amenaza creciente para la salud global. El dato surge del último informe del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (GLASS), que analiza información de más de 100 países.

Según el documento, una de cada seis infecciones bacterianas comunes ya no responde a los tratamientos convencionales. El estudio abarca ocho patógenos de alta preocupación —como E. coli, Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus— y muestra que las regiones del Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental son las más afectadas, donde una de cada tres infecciones presenta resistencia.

“El avance de la resistencia antimicrobiana está superando los progresos de la medicina moderna”, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El funcionario insistió en la necesidad de “usar los antibióticos con responsabilidad, garantizar el acceso equitativo a medicamentos y reforzar los diagnósticos y la innovación científica”.

El informe señala además que las bacterias gramnegativas —entre ellas E. coli y K. pneumoniae— son las más peligrosas, ya que más del 50% de las cepas detectadas no responden a los antibióticos de primera línea. En algunos países africanos, la resistencia a tratamientos de tercera generación supera el 70%, lo que reduce drásticamente las opciones médicas disponibles.

Pese al avance del monitoreo global, casi la mitad de los países aún no cuentan con sistemas de vigilancia sólidos. La OMS exhortó a las naciones a fortalecer sus laboratorios y reportar datos de calidad antes de 2030, en el marco del enfoque “Una sola salud”, que integra la salud humana, animal y ambiental para enfrentar el desafío de la resistencia antimicrobiana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias