lunes 06 de octubre de 2025
- Edición Nº2497

Economía | 6 oct 2025

Economía en tensión

El mercado anticipa cambios en el régimen cambiario tras las elecciones

08:37 |Con el dólar en máximos históricos y el esquema de bandas bajo presión, analistas prevén que el Gobierno deberá recalibrar su política cambiaria después de octubre.


Por: Info360.net

La tensión en el mercado financiero argentino volvió a intensificarse en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La volatilidad de acciones y bonos, el riesgo país en niveles récord del año y el dólar mayorista desafiando el techo oficial pusieron en el centro de la escena la sustentabilidad del actual régimen cambiario.

El esquema de bandas vigente, con un piso en descenso y un techo que sube por debajo de la inflación, obliga al Banco Central y al Tesoro a vender divisas para contener la presión. Sin embargo, la liquidación extraordinaria de exportaciones del agro, que aportó más de USD 7.000 millones en septiembre gracias a la eliminación temporal de retenciones, ya se agotó, dejando al Gobierno con menos respaldo para enfrentar la demanda creciente.

Ante este panorama, analistas y consultoras coinciden en que, después de los comicios, será inevitable una recalibración. Entre los cambios que se descuentan figuran la eliminación de las bandas, un tipo de cambio más flexible —probablemente más alto que el actual— y un esquema de “flotación sucia” que permita al BCRA intervenir de manera puntual.

También se anticipa la necesidad de fortalecer reservas sin recurrir exclusivamente al endeudamiento de corto plazo, apoyándose en líneas de crédito de organismos internacionales y acuerdos bilaterales, como el swap anunciado con el Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, el riesgo país y la brecha cambiaria aún cercana al 10% complican las expectativas de estabilización.

La gran incógnita es si el Gobierno aprovechará esta calma transitoria para rediseñar su programa económico o solo intentará ganar tiempo hasta después de las elecciones. Para los especialistas, la magnitud del ajuste en el tipo de cambio y la flexibilización de restricciones definirán la capacidad oficial de sostener la confianza del mercado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias