domingo 05 de octubre de 2025
- Edición Nº2496

Economía | 5 oct 2025

Educación en crisis

Padres de un colegio católico de La Plata rechazan el fuerte aumento de la cuota

13:34 |En la secundaria del Divina Providencia, en Villa Elisa, anunciaron que la cuota pasará de $158.000 a $200.000 en 2025. Las familias reclaman una subvención estatal para evitar que sea impagable.


Por: Info360.net

La crisis económica llegó de lleno a las aulas. En el colegio secundario Divina Providencia, de Villa Elisa, las autoridades informaron a la comunidad educativa que la cuota pasará de 158.000 a unos 200.000 pesos para el próximo ciclo lectivo, además de una matrícula anual de 180.000. La institución depende del Arzobispado de La Plata y actualmente no recibe subvención estatal en el nivel secundario.

El anuncio generó preocupación y malestar entre las familias, que advierten que el incremento será “impagable” y pondrá en riesgo la continuidad educativa de muchos estudiantes. “Si aumenta la cuota hay padres que ya no pueden pagar el colegio”, señaló Mariela Moncalvo, madre de un alumno.

Los padres reclaman que la Dirección General de Cultura y Educación otorgue una ayuda estatal que cubra parte de los salarios docentes y alivie el costo final. Según explicaron, el trámite de solicitud de la subvención se inició hace dos años, pero aún no tuvo respuesta. Actualmente, la escuela cuenta con 112 alumnos, cuando el requisito mínimo para acceder a la asistencia sería de 150.

La tensión creció al conocerse versiones sobre un posible cierre del nivel secundario. Sin embargo, desde la Junta Regional de Educación Católica (Jurec) lo desmintieron. “Estamos en diálogo con la Provincia y no hay posibilidad de cierre”, afirmó el abogado Juan Caminos, aunque aclaró que, si no se aprueba la ayuda económica, deberán avanzar con la suba de la cuota.

Mientras tanto, las familias se organizaron para presentar cartas y no descartan una manifestación frente al colegio. “Pedimos una solución. Con 100 chicos deberían dar la subvención”, insistió Moncalvo. La comunidad educativa espera una respuesta en las próximas semanas para definir los pasos a seguir.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias