

Por: Info360.net
El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, exigió este lunes la remoción de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. El pedido se da luego de nuevas revelaciones que vinculan al economista con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido y acusado por narcotráfico.
“José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de @DiputadosAR. Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos en la presidencia de la comisión”, expresó Martínez en la red social X.
El reclamo se enmarca en la previa del tratamiento del Presupuesto 2026, una de las leyes más relevantes para el oficialismo de La Libertad Avanza. Espert, que se sumó a esa fuerza en 2024, ocupa desde enero un lugar clave en la Cámara baja: la presidencia de la comisión que define el debate sobre recursos fiscales y gasto público.
En las últimas semanas trascendieron documentos judiciales de Estados Unidos que señalan aportes económicos y logísticos de Machado a la campaña presidencial de Espert en 2019. Entre ellos se incluyen un giro de 200 mil dólares, vuelos privados y vehículos utilizados durante actividades proselitistas. Machado, detenido en Argentina en 2021, espera su extradición al país norteamericano por causas de narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico.
Ante la polémica, Espert se defendió y calificó la denuncia como una “operación política”. Reconoció haber conocido a Machado en 2019 y aceptado su ayuda para la presentación de un libro en Viedma, pero negó cualquier vínculo con las actividades ilícitas del empresario. “Si hubiera sabido quién era realmente, no estaría agradeciéndole a los cuatro vientos”, sostuvo.
Para UxP, sin embargo, la permanencia de Espert en la presidencia de la Comisión de Presupuesto pone en riesgo la transparencia del debate parlamentario y compromete la confianza pública en una de las instituciones más importantes del Congreso.