miércoles 19 de noviembre de 2025
- Edición Nº2541

Sociales | 18 sep 2025

Trabajadores despedidos de Randon S.A. protestan en el Parque Industrial II de La Plata

Denuncian que la empresa ofreció retiros voluntarios y no cumplió con las indemnizaciones. A pesar que la empresa alega crisis, afirman que mientras despiden empleados contratan tercerizados.


Trabajadores despedidos de la empresa RANDON S.A. concentran desde la mañana de este jueves en la puerta del Parque Industrial II de La Plata (Ruta 2 Km.50), para reclamar el cese de los despidos arbitrarios, la precarización laboral y el pago inmediato de las indemnizaciones que la empresa les adeuda.

Según explicaron los manifestantes, esta fábrica que produce guantes industriales modificó hace dos meses unilateralmente los ritmos de producción atentando contra la salud de los trabajadores, pretendiendo producir más guantes en la misma cantidad de tiempo sin aumentar el personal, incumpliendo lo que establece nuestro convenio colectivo.

E esa misma línea, precisaron que, a quienes expresaron una queja, en primer lugar buscaron cesarlos ofreciendo retiros voluntarios a montos bajísimos. "Luego, como no aceptábamos esa miseria nos suspendieron sin causas y a la semana siguiente sin previo aviso ni justificación alguna nos echaron a tres compañeros", afirmaron en un comunicado de prensa.

En este sentido, expusieron que "estos tres compañeros que fuimos despedidos hace más de 20 días no recibimos todavía lo que nos corresponde en términos de indemnización y la empresa cortó todo diálogo con nosotros", denunciando: "Nos dejaron en la calle en este momento de crisis económica sin abonarnos lo que nos deben y nos corresponde por ley, que para nosotros es indispensable para sostener nuestras vidas las de nuestras familias".

Los trabajadores organizados también se quejaron de que le empresa alegó entre los fundamentos de los despidos irregulares "la necesidad de reducir personal por estar la empresa concursada y en situación de crisis", lo cual consideraron "falso"

Para sostener su postura, detallaron que "a la semana siguiente empezaron a contratar personal por agencia, fuera del convenio colectivo de trabajo, para poder imponer el sistema de precarización laboral con ritmos de producción incompatibles con la salud de los compañeros".

Sobre el final del comunicado, los ex trabajadores de Randon recordaron que "no es la primera vez que esto sucede" algo por el estilo, y apuntaron contra el empresario Jorge Pindur, a cargo de la fábrica, quien "viene teniendo este tipo de prácticas de suspensiones, despidos arbitrarios, recortes de salarios injustificados desde hace más de cinco años".

"Esto no se soporta más, necesitamos respuestas concretas y que se terminen estos atropellos", concluyeron el documento, donde convocaban a movilizar esta mañana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias