

Por: Info360.net
Con el aval de la Justicia Federal, que rechazó un amparo presentado por guías de turismo, comenzó a regir parcialmente la desregulación en los Parques Nacionales. La Administración de Parques Nacionales (APN) oficializó esta semana la flexibilización del reglamento que regula la actividad de los guías, pero prorrogó por 45 días la medida que eximía a las agencias de turismo de la obligación de contratarlos en sus excursiones.
El nuevo reglamento reduce de cuatro a dos las categorías de guías y abre la posibilidad de habilitar a mayores de 18 años con un examen básico como “guías suplementarios”. Esta modificación fue cuestionada por asociaciones de trabajadores, que consideran que debilita la profesionalización del sector y puede afectar el cuidado ambiental en las áreas protegidas.
El conflicto se remonta a marzo pasado, cuando el entonces titular de la APN, Cristian Larsen, anunció la desregulación con el respaldo del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Tras su renuncia y la asunción de Sergio Álvarez, la administración postergó en varias oportunidades la implementación de las medidas por la resistencia gremial y la judicialización del caso.
La Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (Aguisac) impulsó el amparo judicial, alegando que la eliminación de requisitos impacta negativamente en los derechos a un ambiente sano, la educación ambiental y la seguridad de los visitantes. Pese al dictamen de la fiscalía que respaldaba estos planteos, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el fallo de primera instancia y dio vía libre al Gobierno.
Desde las asociaciones de guías advierten que, de concretarse la eliminación de la obligatoriedad para las empresas de contratar guías, se pondrá en riesgo la protección de los parques. “El guía no solo mejora la experiencia turística, también es clave para garantizar cuidados básicos dentro de las áreas protegidas”, subrayaron.