miércoles 19 de noviembre de 2025
- Edición Nº2541

Política | 18 sep 2025

Salud y política en tensión

Fuerte semana para el Gobierno: escándalo en el Garrahan y traspié en el Congreso

Mientras trabajadores del Hospital Garrahan advierten sobre el desvío de 40.000 millones de pesos a un fondo de inversión, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario, en una semana marcada por fuertes cuestionamientos a la gestión nacional.


Por: Info360.net

La gestión de Javier Milei atraviesa días de fuertes tensiones tras dos hechos que sacudieron la agenda política y social. Por un lado, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que las recaudaciones que el centro pediátrico obtiene de obras sociales y prepagas —estimadas en 40.000 millones de pesos— fueron derivadas a un fondo de inversión del Banco Nación, en lugar de destinarse a infraestructura y salarios.

Desde el gremio calificaron la maniobra como un “escándalo” y advirtieron que el dinero representa el 35% de las prácticas realizadas en el hospital. La secretaria general, Norma Lezana, afirmó que los trabajadores están “conmocionados” y reclamó explicaciones al Consejo de Administración de la institución.

En paralelo, la Cámara de Diputados le asestó un duro golpe político al oficialismo al revertir los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. Con amplia mayoría, la oposición logró imponer los dos tercios necesarios, dejando en evidencia la debilidad del Gobierno en el Congreso.

Tras la votación, en la Casa Rosada predominó el hermetismo y el malestar interno, mientras la figura presidencial evitó la exposición pública. El traspié legislativo se suma a las crecientes críticas sociales por el ajuste en áreas sensibles como salud y educación.

En este contexto, tanto la denuncia por los fondos del Garrahan como la derrota parlamentaria refuerzan un clima de creciente presión sobre la gestión nacional, que enfrenta cuestionamientos simultáneos desde los trabajadores, la sociedad civil y la arena política.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias