martes 16 de septiembre de 2025
- Edición Nº2477

Educación | 16 sep 2025

Ciencia y educación digital

Un científico del CONICET crea videojuegos para prevenir el grooming y el bullying

07:51 |Las iniciativas, desarrolladas junto a la Universidad Austral y la UADE, buscan brindar a niños y adolescentes herramientas lúdicas para enfrentar riesgos en Internet y situaciones de violencia escolar.


Por: Info360.net

En un contexto en el que las pantallas forman parte de la vida cotidiana de chicos y adolescentes, un equipo de investigadores del CONICET, la Universidad Austral y la UADE desarrolla videojuegos educativos para prevenir el grooming y el bullying. Los proyectos, aún en fase de producción, se inscriben en la línea de los Serious Games, que combinan entretenimiento con aprendizaje.

El primer desarrollo está orientado a niños de 9 a 11 años y consiste en un videojuego detectivesco que enseña a identificar riesgos del grooming: conversaciones con desconocidos, pedidos de datos personales o citas en lugares públicos. A medida que avanzan en la investigación, los jugadores reciben consejos y alertas sobre cómo cuidarse en redes sociales.

El segundo proyecto, diseñado para adolescentes, es una simulación en realidad virtual que pone al jugador en el rol de testigo de una situación de bullying. Con un modelo de decisiones interactivas, el sistema devuelve consecuencias según la respuesta: intervenir, pedir ayuda adulta o retirarse. El objetivo es trabajar el rol de los espectadores y fomentar la empatía.

“Los videojuegos no reemplazan la tarea de los adultos, sino que son una herramienta complementaria para educadores y familias”, señaló Santiago Resett, investigador del CONICET y coordinador del proyecto. El psicólogo subrayó que el acceso debe ser guiado por padres y docentes, y que es necesario establecer límites claros en el uso de dispositivos e Internet.

Ambas propuestas estarán disponibles de manera gratuita y se proyecta su implementación en escuelas y hogares. Los investigadores destacan que, más allá del juego, se busca instalar una cultura de cuidado digital y convivencia escolar, con la participación de toda la comunidad educativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias