

Por: Info360.net
El Gobierno francés prohibirá el uso de teléfonos celulares en las escuelas secundarias a partir del próximo lunes, con el inicio del ciclo lectivo. La ministra de Educación, Elisabeth Borne, confirmó que la medida busca “garantizar que ningún estudiante utilice su móvil dentro del establecimiento escolar”, en el marco de la iniciativa “teléfono móvil en pausa”.
El sistema contempla que los celulares, tablets y relojes inteligentes sean retirados en la entrada de cada colegio, quedando bajo responsabilidad de las autoridades escolares. Según el Ministerio de Educación, los primeros ensayos de esta restricción arrojaron resultados positivos en el clima escolar y en la concentración de los estudiantes.
“El problema de las pantallas es un problema de salud pública, un problema de salud mental cuyas consecuencias son innegables”, subrayó Borne. Un informe oficial advierte que uno de cada cinco jóvenes presenta signos de malestar psicológico vinculados a la sobreexposición a dispositivos electrónicos.
La normativa establece sanciones graduadas en caso de incumplimiento, que pueden ir desde tareas académicas adicionales hasta la confiscación del dispositivo o sanciones disciplinarias más severas. El objetivo central es reducir los disturbios en clase y fomentar la capacidad de escucha y atención.
En Argentina, el debate también está presente. El investigador Agustín Valle, autor de Jamás tan cerca, la humanidad que armamos con las pantallas, advirtió que niños y adolescentes pasan entre 7 y 13 horas diarias frente a las pantallas. Aunque consideró que prohibiciones masivas pueden resultar “torpes”, destacó la importancia de generar espacios de reflexión colectiva sobre el impacto del uso excesivo de celulares.