

Por: Info360.net
Ricardo Arriazu, uno de los economistas más escuchados por el presidente Javier Milei y el establishment financiero, planteó fuertes críticas al rumbo económico del Gobierno. Consideró que hubo “errores” en la implementación del esquema cambiario acordado con el FMI y señaló que el principal problema radica en la falta de confianza de los inversores.
“El Banco Central tiene reservas líquidas por 25.000 millones de dólares y solo vencimientos por 1.800 millones hasta fin de año. Hay poder de fuego para sostener el tipo de cambio, pero la gente duda por la política”, afirmó en un encuentro organizado por la Cámara de Agentes de Bolsa.
El especialista cuestionó el cambio de política monetaria y el efecto que tuvo en la baja de tasas justo en un momento de presión cambiaria. Según explicó, el desorden en la transición generó “el caos” y obligó al BCRA a endurecer condiciones de liquidez.
De todas maneras, Arriazu se mostró optimista de cara al 2026 y proyectó un aumento de 6.000 millones de dólares en la próxima cosecha, lo que podría aliviar la situación cambiaria. También consideró posible una baja del riesgo país que permita al Gobierno recuperar acceso a los mercados internacionales.
“El problema central sigue siendo la desconfianza en que Argentina haga un cambio de fondo. Más que riesgo político, yo diría que es riesgo Argentina”, resumió el economista, aunque insistió en que el Gobierno hará todo lo posible para evitar una nueva crisis cambiaria.