martes 26 de agosto de 2025
- Edición Nº2456

Política | 26 ago 2025

Elecciones provinciales 2025

Qué se vota en Buenos Aires el 7 de septiembre: cargos, boletas y frentes en competencia

13:06 |La provincia más grande del país irá a las urnas para renovar parte de su Legislatura y los concejos municipales. El calendario desdoblado de las elecciones y la presencia de figuras nacionales marcan una jornada clave.


Por: Info360.net

El próximo domingo 7 de septiembre, los bonaerenses volverán a las urnas para definir parte de su representación política. La convocatoria, fijada por el Decreto Nº 639/2025, desdobla el calendario provincial de las elecciones nacionales y abre un escenario decisivo en la política del distrito más poblado del país.

Ese día se elegirán 23 senadores y 46 diputados provinciales titulares, además de suplentes, junto con concejales y consejeros escolares en cada municipio. Se trata de cargos centrales para el diseño de políticas públicas y el control de la gestión del Ejecutivo bonaerense, en línea con la Constitución provincial y la Ley N.º 5.109.

El comicio se realizará con el sistema de boleta partidaria tradicional, a diferencia de la Boleta Única de Papel que debutará en las nacionales de octubre. Según la Junta Electoral, la continuidad de este esquema busca evitar confusiones en un distrito con casi 13 millones de electores habilitados.

En la competencia estarán presentes frentes y partidos como La Libertad Avanza–PRO, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Nuevo Más, Frente Potencia, Unión Liberal, Es con Vos, Espacio Abierto para el Desarrollo y Política Obrera. Entre los nombres más resonantes se destacan Gabriel Katopodis, Verónica Magario, Diego Valenzuela y Romina del Plá.

Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 18 años con domicilio en la provincia y documento válido registrado en el padrón. En paralelo, las autoridades de mesa recibirán $40.000 por jornada y un adicional igual en caso de realizar la capacitación previa, mientras que los delegados percibirán $120.000, según el Decreto Nº 1567/2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias