sábado 23 de agosto de 2025
- Edición Nº2453

Economía | 23 ago 2025

Negocios con el Estado

Suizo Argentina, la droguería que acumula contratos millonarios y sobreprecios en la salud pública

12:37 |La empresa, señalada por sus vínculos políticos y su rol de intermediaria, ganó una licitación en 2022 con un costo superior al previsto. Su historial la vincula con Salud, Seguridad y Defensa.


Por: Info360.net

Mientras el Gobierno insiste con la “motosierra” en distintos ministerios y programas sociales, una empresa intermediaria de medicamentos sigue consolidando su negocio con el Estado. Se trata de Suizo Argentina S.A., que en los últimos años obtuvo adjudicaciones millonarias pese a las reiteradas denuncias por sobreprecios.

El ejemplo más reciente fue en 2022, cuando el Ministerio de Salud le otorgó una licitación por $146,6 millones para la compra de medicamentos oncológicos. El monto fue un 13% superior al presupuesto inicial. El contrato, financiado por el Banco Mundial a través del Proyecto PROTEGER, tuvo como destino la provisión de Opdivo (nivolumab), un costoso anticuerpo monoclonal del laboratorio Bristol Myers Squibb.

La compañía resultó la única adjudicataria, ya que la otra oferente fue descalificada por cuestiones administrativas. Sin embargo, especialistas del sector advierten que la intermediación encarece los procesos y genera un terreno propicio para prácticas irregulares. “Cuando existe un intermediario, se multiplica el costo y los perjudicados son los pacientes”, remarcaron fuentes médicas.

El rol de Suizo Argentina no se limita al área de Salud. Durante la gestión de Patricia Bullrich, la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal concretó al menos 18 compras directas a la firma, al tiempo que se multiplicaban los reclamos de efectivos por la falta de cobertura en tratamientos costosos. También mantiene vínculos con los ministerios de Seguridad y Defensa, ampliando su influencia en distintas dependencias oficiales.

A lo largo de los años, el nombre de la empresa se vinculó a figuras políticas del pasado, incluidos sectores cercanos al clan Menem. Hoy, pese al discurso de austeridad, Suizo Argentina sigue apareciendo como un proveedor privilegiado en contrataciones públicas que generan más dudas que respuestas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias