

Por: Info360.net
A partir del 1° de enero de 2026, los peajes de los principales corredores urbanos y accesos a la Ciudad de Buenos Aires dejarán de aceptar dinero en efectivo, consolidando la transición hacia un sistema de pago completamente digital. La medida tiene como objetivo agilizar la circulación, reducir embotellamientos y minimizar errores en el cobro.
El sistema afectará a todo tipo de vehículos: automóviles, motos y transporte urbano e interurbano. Los conductores deberán contar con métodos electrónicos habilitados o enfrentarán sanciones que pueden superar los 100 mil pesos. Para ello, se combinan dispositivos automáticos con la identificación de patentes y el uso de servicios como TelePASE, que permiten un cobro instantáneo al atravesar las estaciones.
Desde julio, se probó un formato de peaje sin barreras en uno de los accesos a la ciudad, reemplazando cabinas físicas por pórticos equipados con cámaras y lectores de patentes. Este sistema permite identificar a los vehículos sin registro activo y generar notificaciones automáticas con la opción de pagar a través de la web o aplicaciones móviles.
El plan también contempla a quienes transitan ocasionalmente por la ciudad: visitantes del interior o del exterior podrán registrar temporalmente su patente y activar un método de pago virtual, garantizando que todos puedan circular sin inconvenientes.
Las autoridades porteñas aseguraron que la migración hacia el pago digital se completará durante los próximos meses, consolidando un modelo más rápido y seguro para todos los usuarios de los peajes urbanos.