

Por: Info360.net
Un fallo judicial sin precedentes en Argentina condenó a tres hombres a dos años de prisión domiciliaria por la caza ilegal de un yaguareté en Formosa, una especie en peligro crítico de extinción y protegida por ley. El dueño del campo donde ocurrió el hecho recibió una pena de dos años en suspenso.
La sentencia fue dictada por el juez Pablo Morán, del Juzgado Federal N° 1, tras un juicio oral que contó con la participación del Estado Nacional, la provincia de Formosa y la ONG Red Yaguareté como querellantes. La organización celebró la resolución y destacó que es la primera vez que se sanciona penalmente un delito de este tipo en el país.
Los condenados —Walter Hugo Ponce de León, Viterman Ponce de León y Claudio Cisneros— reconocieron haber matado al animal en julio de 2024, luego de un presunto ataque del felino contra sus perros. Según el testimonio, el yaguareté fue abatido y posteriormente carneado y consumido en el lugar.
Imágenes tomadas por los propios acusados los muestran posando junto al cadáver despellejado, lo que generó un fuerte repudio social. El ejemplar había sido previamente registrado por cámaras de monitoreo y se cree que reaccionó para defenderse tras la irrupción de los animales y los hombres.
Para la Red Yaguareté, el fallo sienta jurisprudencia y representa un avance en la protección de la fauna silvestre, aunque advierten que las penas previstas por la legislación actual son limitadas y reclaman una reforma que permita castigos más severos en casos agravados.