martes 12 de agosto de 2025
- Edición Nº2442

Mundo | 11 ago 2025

Consternación en Colombia

Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial atacado en un mitin

El senador, herido de gravedad en un atentado en junio, falleció tras más de dos meses en terapia intensiva. Autoridades apuntan a una disidencia de las FARC como responsable


Por: Info360.net

Colombia atraviesa una profunda conmoción política tras la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, quien no logró recuperarse de las heridas sufridas durante un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá. El dirigente, favorito del Centro Democrático para las elecciones de 2026, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna mientras encabezaba un acto en el barrio Modelia.

La madrugada de este lunes, la Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó el fallecimiento a las 01:56, tras una nueva hemorragia cerebral que agravó su delicado estado. “A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace”, señaló el último parte médico. Desde la institución, el director médico Adolfo Llinás Volpe y el director general Henry Gallardo expresaron su solidaridad con la familia y agradecieron el respeto de la prensa durante el proceso.

La investigación por el atentado ya dejó seis detenidos, entre ellos un menor de 15 años señalado como autor de los disparos y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, presunto organizador del ataque. Según la Policía, la disidencia guerrillera Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez, estaría detrás de la planificación.

El crimen provocó una ola de reacciones. La vicepresidenta Francia Márquez afirmó: “La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia se construye con respeto y diálogo”. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido de la víctima, lamentó: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”. Desde Estados Unidos, el diplomático Marco Rubio envió sus condolencias y respaldó el reclamo de justicia.

El asesinato de Uribe Turbay revive el fantasma de los ataques contra figuras políticas que marcaron la historia reciente de Colombia, dejando abierta la pregunta sobre cómo garantizar la seguridad en la contienda electoral que se avecina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias