jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Sociales | 30 jul 2025

CÁMARA OCULTA

Diputados piden la renuncia del ministro Cúneo Libarona, tras filtrarse video ofreciendo su influencia a un ex espía

El registro muestra al funcionario junto a un ex agente de la CIA con denuncias de abuso, al cual le ofrece contactos con jueces, la prensa y hasta un proyecto de Ley para limpiar su imagen en nuestro país.


El video grabado con cámara oculta que muestra al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo “servicios y contactos” al ex espía de la CIA, Tim Ballard, sigue generando fuertes repercusiones políticas.

Las imágenes, que circulan masivamente en redes sociales desde la madrugada del martes, comprometen al funcionario en un diálogo donde se lo escucha hablar de su capacidad para facilitar contactos y leyes favorables a Ballard, el ex agente y activista norteamericano que protagonizó la película “Sonido de Libertad”.

Para peor, según informó PoliticaYMedios, se trata de un personaje con múltiples denuncias por abuso, razón por la cual la ministra Patricia Bullrich había impedido que se reúna con el presidente de la Nación, Javier Milei.

La primera reacción llegó del diputado Esteban Paulón, quien reclamó a través de sus redes sociales que “Cuneo Libarona debe renunciar”, advirtiendo: “No tiene aptitud ni integridad. Si el Presidente Milei no le pide la renuncia, deberá enfrentar el Juicio Político que estamos presentando en los próximos minutos en @DiputadAR”.

A las declaraciones de Paulón se sumó la diputada nacional y presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, que fue aún más dura en sus acusaciones, al calificar de “corrupto” al ministro: “Cúneo Libarona debe renunciar. No puede ser Ministro de Justicia una persona corrupta, que promete hacer leyes para lavar la imagen de un personaje como Tim Ballard, y que se jacta de tener jueces y medios a su disposición. Si no deja el cargo, impulsaremos su juicio político”.

Con estas declaraciones, la oposición empieza a coordinar acciones para exigir la salida inmediata del ministro o avanzar en un pedido formal de juicio político en el Congreso.

Hasta el momento, desde la Casa Rosada no hubo un pronunciamiento oficial sobre el contenido del video ni sobre los reclamos de los legisladores, mientras la polémica crece y el tema se instala en el centro de la agenda política.

Otro en pronunciarse fue el diputado y presidente de la Coalición Cívica ARI, Maxi Ferraro, quien calificó el hecho como un “escándalo de proporciones”.

“Cúneo Libarona no puede seguir siendo ministro de Justicia”, enfatizó el legislador que responde a Elisa Carrió, cuestionando: “Fue grabado en una reunión con Tim Ballard, exagente de la CIA acusado de abuso sexual, trata de personas y fraude. Le ofreció una ley penal ‘a medida’, contactos políticos y respaldo mediático para lavar su imagen en la Argentina. Esto exhibe tráfico de influencias, violación a la Ley de Ética Pública y gestión ilegal de intereses”.

En esa misma línea, expresó que “no puede seguir ni un minuto más en su cargo”, y recordó que “lo de hoy se suma a un historial y prontuario oscuro que lo inhabilita moral y políticamente para ejercer cualquier función pública”.

Al respecto, recordó que estuvo “detenido por encubrimiento en la causa AMIA, defensor de Alperovich en un caso de abuso sexual, abogado de empresarios imputados en Cuadernos y en la tragedia de Time Warp, y promotor de discursos misóginos y homofóbicos”.

Sobre el final, ratificó: “Cúneo Libarona debe renunciar, ser removido por el Presidente o enfrentar juicio político. Este es un gobierno reñido permanentemente con la ética e integridad pública. No entienden los límites ni las restricciones que tienen como funcionarios públicos”.

Con estas declaraciones, la oposición intensificó la presión sobre el presidente Javier Milei para que defina la situación del ministro, mientras el Gobierno sigue sin pronunciarse oficialmente sobre la polémica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias