

Por: Info360.net
El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, generó un fuerte rechazo en distintos sectores de la oposición local a raíz de declaraciones que fueron interpretadas como una injerencia en asuntos internos del país. Legisladores, gobernadores y espacios políticos pidieron al Senado no avanzar con la aprobación de su designación.
Uno de los principales cuestionamientos surgió desde el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien consideró que los dichos de Lamelas “remiten a épocas de intervencionismo” en América Latina. “Un enviado diplomático no puede comportarse como tutor de las decisiones soberanas del país que lo recibe”, afirmó.
Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela también expresó su rechazo, al igual que sus pares Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes cuestionaron la postura del diplomático respecto al vínculo de las provincias con otros países, en particular con China. En algunos casos, incluso se anticipó que no sería bien recibido en sus distritos.
La diputada Mónica Fein (Encuentro Federal) presentó un proyecto en el Congreso para expresar el repudio institucional a las declaraciones de Lamelas. Acompañaron la iniciativa legisladores como Esteban Paulón, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, quienes coincidieron en la necesidad de preservar la autonomía nacional en materia de relaciones exteriores.
Por otro lado, el Gobierno nacional, a través del subsecretario de Prensa Javier Lanari, salió al cruce de las críticas y respaldó la designación del futuro embajador, cuestionando el tono de algunos referentes opositores.
El debate se da en un contexto de creciente atención sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, y mientras el Senado aún debe definir si avala el plácet diplomático para el nuevo representante estadounidense en el país.