miércoles 23 de julio de 2025
- Edición Nº2422

Policiales | 21 jul 2025

Trata, narcomenudeo y violencia

Cae banda narco que explotaba a jóvenes paraguayos en el Conurbano

Operaban en Moreno y José C. Paz. Hay nueve detenidos, drogas y armas secuestradas, y víctimas rescatadas de una red que combinaba narcotráfico y trata de personas.


Por: info30.net

Tras una compleja investigación iniciada por dos homicidios vinculados al narcomenudeo, la Policía bonaerense realizó nueve allanamientos en Moreno y José C. Paz, donde detuvo a integrantes de una organización criminal que no solo vendía estupefacientes, sino que también sometía a jóvenes paraguayos en condiciones de esclavitud. Las víctimas habían sido traídas al país bajo engaño, encerradas en búnkeres y obligadas a vender droga bajo amenazas, golpes y privación de comida y descanso.

Los operativos fueron coordinados por la Delegación Moreno de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, con intervención de la UFI Nº12. Se incautaron casi cinco kilos de marihuana, cocaína, paco, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la actividad delictiva. Además, se rescató a varios jóvenes víctimas de trata que estaban secuestrados por la banda y que ahora se encuentran bajo resguardo, con asistencia consular y municipal.

La investigación permitió reconstruir cómo operaba la red: un cabecilla, identificado como Diosnel “Piky” Portillo Acosta (aún prófugo), y su sobrino René “Sicario” Portillo Martínez, reclutaban jóvenes en Paraguay con falsas promesas laborales. Ya en Argentina, les quitaban documentos y los sometían a condiciones extremas. Algunos lograron escapar, pero el miedo de los vecinos a represalias dificultó su auxilio. Gracias a los allanamientos, varios de ellos lograron declarar y serán repatriados.

La fiscalía también identificó nexos con otras bandas narco, incluso con detenidos que operaban desde la cárcel. El caso sigue abierto y se espera avanzar con pedidos de captura internacionales. Desde la Procuraduría de Trata y Protección de Personas destacaron la coordinación interinstitucional como clave en el rescate de las víctimas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias