

Por: info30.net
La pavimentación de la ruta E-64, anunciada por el gobernador Martín Llaryora y que demandará una inversión de 18 mil millones de pesos, desató fuertes críticas por su trazado: atraviesa la Reserva Natural de la Defensa La Calera, una zona protegida de alto valor ecológico y patrimonial. La legisladora provincial Brenda Austin denunció que se trata de una “grave amenaza” para el corredor biológico de Sierras Chicas.
La reserva, creada en 2009, protege 343 especies nativas —32 de ellas amenazadas— y funciona como un amortiguador ambiental entre las ciudades de Córdoba, La Calera, Carlos Paz y Malagueño. Austin advirtió que el camino propuesto, actualmente rural y poco transitado, se convertiría en una vía principal que fragmentaría el ecosistema y violaría normativas ambientales y territoriales.
El proyecto también generó alarma entre organismos de derechos humanos, ya que atraviesa tierras donde funcionó el centro clandestino La Perla durante la dictadura. Aún existen causas judiciales activas por posibles enterramientos en la zona, lo que refuerza el reclamo por mayor precaución.
La legisladora cuestionó que el Gobierno no haya presentado estudios de impacto ambiental ni convocado a audiencia pública, como exigen la ley y diversas organizaciones civiles. En sus redes sociales, Austin criticó el "greenwashing" y llamó a integrar el desarrollo económico con la preservación ambiental: “No hay crecimiento posible si se destruyen los recursos naturales”.
Hasta el momento, el Gobierno provincial no emitió respuesta ni brindó precisiones sobre los procedimientos legales previos a la ejecución de la obra.