miércoles 02 de julio de 2025
- Edición Nº2401

Política | 26 jun 2025

FORO POLÍTICO EN LA PLATA

Manes y Schiaretti debatieron en La Plata sobre el futuro productivo del país

Con fuerte participación ciudadana y espíritu federal, se plantearon críticas al presente y al pasado, y un llamado a construir una nueva mayoría democrática. Federico Martelli, secretario general del MUP, ofició como moderador del evento.


TAGS: POLíTICA

Por: Info360.net

 

Este jueves se llevó a cabo en el Centro Cultural Islas Malvinas una charla bajo el lema “Hacia un Modelo de Desarrollo Sustentable, Productivo y Federal”, organizado por el Foro del Valor Argentino. El encuentro contó con las exposiciones del diputado nacional Facundo Manes y del exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti, quienes ofrecieron una mirada crítica sobre la coyuntura actual y los últimos veinte años de la política argentina.

 

El evento fue moderado por Federico Martelli, secretario general del Movimiento de Unidad Popular (MUP) y director ejecutivo del CEPREB, quien abrió el encuentro con una definición que atravesó todo el debate: “Perdimos un cuarto de siglo entre modelos antagónicos: del que destruyó la macro presuntamente para beneficiar a la gente, a uno que destruye a la gente para favorecer a la macro. Lo que necesitamos es un proyecto de unidad, diálogo y entendimiento.”

 

Juan Schiaretti se refirió al deterioro económico y social de los últimos años: “En 2003 la pobreza era del 26%. En 2023 se fueron con 45%. Eso no es relato, es la realidad. El kirchnerismo fue responsable de esa decadencia, y también del surgimiento de Milei.”

 

También custionó a los que califican al kirchnerismo como progresista: "no es progresista el que atropella las instituciones como hizo el kirchnerismo, sino el que consigue la movilidad social ascendente".

 

Con respecto a la gestión de Javier Milei, el ex mandatario provincial opinó que "el gobierno encara el problema del déficit fiscal, pero no es sustentable en el tiempo, porque no es sustentable que no haya obra pública. En todos los países hay obra pública".

 

 

 

Mientras que El diputado nacional Facundo Manes criticó con dureza las medidas económicas del actual gobierno: “Con Milei no hay obra pública, se desfinancia el Garrahan, se castiga a las universidades y se ajusta sobre los jubilados. Esta situación no es sostenible.”

 

Además sostuvo que “la única salida posible es un nuevo contrato social” basado en la producción, el desarrollo humano y el conocimiento.

 

"Hoy hay un gobierno que usa el aparato del Estado para meter miedo, y el miedo no nos permite pensar, pero hoy estamos combatiendo al miedo con gente de todos los sectores", rescató el legislador, que semanas atrás lanzó su partido Adelante.

Del acto participaron Staffolani y Diego Rovella, el ex diputado nacional Daniel Lipovetsky y el ex diputado Gabriel Monzó, además del dirigente del Partido Socialista local Emiliano Fernández, entre otros dirigentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias