

Por: info30.net
Martín Miguel de Güemes fue un líder militar y político salteño que jugó un rol fundamental en las guerras por la independencia de Argentina. Su figura es recordada cada 17 de junio, fecha de su muerte en 1821, como símbolo de resistencia popular y estrategia militar en el norte del país.
Mientras José de San Martín cruzaba los Andes para liberar Chile y avanzar hacia Perú, Güemes lideraba la defensa del noroeste argentino frente a los constantes avances del ejército realista. Lo hacía al mando de sus temidas “Milicias Gauchas”, conformadas por campesinos y pobladores del interior, que usaban su conocimiento del terreno y tácticas de guerrilla para frenar a los invasores.
Su rol fue crucial: si los españoles hubiesen logrado atravesar el norte argentino, habrían bloqueado el avance de San Martín desde el oeste. Por eso, su resistencia no solo protegió su territorio, sino que permitió que el plan continental del Libertador pudiera concretarse.
Güemes también fue el único general argentino caído en combate durante las guerras de independencia. Murió tras ser herido en una emboscada, pero logró mantenerse en el poder hasta sus últimos días, dirigiendo a sus tropas desde la agonía. Su figura representa el coraje popular y la lucha por una patria libre.
Su legado continúa vivo en el norte del país, especialmente en Salta, donde es considerado un prócer local y nacional. En 2016, se oficializó el 17 de junio como feriado nacional en homenaje a su paso a la inmortalidad.