miércoles 20 de agosto de 2025
- Edición Nº2450

Sociales | 11 jun 2025

Cambios en política monetaria

El Gobierno lanza nuevas medidas para sumar reservas y absorber pesos

El Banco Central y el Ministerio de Economía redefinieron su estrategia financiera: habrá más control sobre el dinero circulante, licitaciones de bonos en dólares y eliminación de la tasa de interés de referencia.


Por: info30.net

El Gobierno nacional presentó un nuevo esquema financiero y monetario que busca reforzar las reservas del Banco Central y reducir la cantidad de pesos en circulación. La iniciativa incluye licitaciones con bancos internacionales, nuevas series de bonos para empresas y cambios en los instrumentos de política monetaria, con el foco puesto en frenar la inflación y estabilizar el mercado financiero.

En el marco de su programa de acuerdos Repo, el Banco Central prevé una nueva colocación de hasta USD 2.000 millones esta semana. Además, se confirmó una nueva licitación del Bopreal, bono orientado a empresas con dividendos no girados o deudas previas a diciembre de 2023. Estos instrumentos permitirán captar dólares sin intervenir directamente en el mercado cambiario.

Otra medida destacada es la recompra de puts en manos de entidades financieras, una herramienta que apunta a reducir la base monetaria y reforzar la señal antiinflacionaria. También se eliminarán las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi) desde el 10 de julio, lo que implicará dejar de fijar una tasa de interés de referencia, permitiendo que el mercado defina los rendimientos.

El nuevo programa también contempla un canje de las LEFI por LECAPs de corto plazo, mientras que se habilitará la suscripción de bonos con dólares para inversores residentes y no residentes, por hasta USD 1.000 millones mensuales. La estrategia financiera busca extender plazos de deuda y reforzar la liquidez en el mercado secundario.

Por último, el BCRA anunció modificaciones en los encajes bancarios, aumentando gradualmente los requisitos para depósitos que generan mayor volatilidad. Así, el Ejecutivo avanza en una política de control más rígido sobre los agregados monetarios, en un intento por estabilizar la economía y reducir el riesgo país, que sigue por encima de los 650 puntos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias