

Por: info30.net
YPF inauguró su segundo Centro de Operaciones en Tiempo Real (RTIC) en el Complejo Industrial La Plata, con una inversión superior a los 70 millones de dólares. Según la empresa, la nueva herramienta ya permitió un ahorro de 300 millones de dólares y busca aumentar un 20% la rentabilidad del proceso de refinación.
La particularidad del centro platense, en comparación con el primero ubicado en Puerto Madero, es que mide en tiempo real cuánto dinero se gana o se pierde según la eficiencia operativa. A través del sistema OPTIMAX, se procesan más de 200.000 señales químicas, físicas y económicas que permiten visualizar desvíos, corregirlos rápidamente y optimizar el uso de recursos.
La tecnología aplicada en La Plata se enmarca en el “Plan 4x4” de YPF y en la filosofía de mejora continua del “Toyota Well”. Según los directivos, este avance coloca a la refinería como una de las más eficientes de América Latina, capaz de abastecer el 65% de los combustibles que se consumen en el AMBA.
Además, el centro incorpora inteligencia artificial para prever fallas técnicas, ajustar procesos y simular escenarios antes de aplicarlos a gran escala. La empresa ya trabaja en el desarrollo de un “gemelo digital”, que permitirá ensayar decisiones complejas en un entorno virtual antes de implementarlas en el proceso real.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, afirmó que el objetivo es posicionar a la compañía como la mejor de Latinoamérica. “Queremos que sea reconocida por su eficiencia, productividad y generación de valor para el país”, aseguró antes de viajar a Nueva York para presentar el plan estratégico de la empresa.