miércoles 02 de julio de 2025
- Edición Nº2401

Sociales | 8 mar 2025

Tormenta y cortes de energía en la región

Más de 50.000 vecinos sin luz en La Plata, Berisso y Ensenada tras el temporal

La fuerte tormenta provocó la caída de árboles y daños en el tendido eléctrico. EDELAP trabaja en la restitución del servicio mientras persisten las condiciones climáticas adversas.


Por: info30.net

La intensa tormenta que azotó La Plata, Berisso y Ensenada entre la noche del viernes y la madrugada del sábado dejó serios inconvenientes en la región. Más de 60.000 vecinos se encuentran sin luz debido a los daños en la infraestructura eléctrica provocados por las ráfagas de viento y la caída de árboles.

Desde la empresa distribuidora de energía, EDELAP, informaron que las zonas más afectadas incluyen sectores del norte y oeste de La Plata, como City Bell, Villa Elisa, Gonnet, Tolosa, Los Hornos y Melchor Romero, entre otras localidades. Según explicaron, la tormenta provocó la caída de ramas, cartelería y otros elementos sobre el tendido eléctrico, activando los mecanismos de seguridad y dejando sin suministro a miles de hogares.

La compañía aseguró que ya activó su Plan Operativo de Emergencias y que el personal se encuentra trabajando en la reparación de las redes. En coordinación con el Municipio y Defensa Civil, se están atendiendo de manera prioritaria a los usuarios electrodependientes mediante la provisión de grupos electrógenos y combustible.

No obstante, el operativo enfrenta dificultades debido a las persistentes lluvias y las calles anegadas, lo que complica el traslado de equipos pesados como hidrogrúas e hidroelevadores. Desde EDELAP insistieron en que los trabajos avanzan priorizando la seguridad y la restitución del servicio en las áreas con mayor cantidad de afectados antes de resolver casos individuales.

La empresa también emitió una serie de recomendaciones para los vecinos, como evitar el contacto con cables caídos, cortar la corriente en caso de ingreso de agua a los hogares y no intentar retirar ramas de las líneas eléctricas. Además, recordaron que los reclamos pueden realizarse a través de la Oficina Virtual de EDELAP, su aplicación móvil o vía WhatsApp.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias