

Por: info30.net
En plena ola de calor y con una sensación térmica superior a los 44 grados, más de 620 mil usuarios en el AMBA quedaron sin servicio eléctrico este miércoles. Mientras el Gobierno investiga las causas del apagón y evalúa sanciones a Edesur, especialistas del sector advierten que la falta de mantenimiento y la demora en inversiones clave fueron determinantes en la caída del suministro.
El exsecretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que la interrupción se debió al sobrecalentamiento de las líneas de alta tensión por falta de inversión. “No alcanza con subir la tarifa, el sistema necesita mantenimiento y obras”, sostuvo en declaraciones radiales. En la misma línea, el exinterventor del ENRE, Walter Martello, advirtió que “las empresas han recibido aumentos, pero no han realizado las mejoras necesarias para evitar estos colapsos”.
La situación se agrava con la suspensión de proyectos de ampliación de la red eléctrica que habían sido adjudicados antes de la llegada de Javier Milei al poder. Según Martínez, el modelo actual prioriza la rentabilidad del sector energético sobre el abastecimiento seguro para los usuarios.
Mientras la administración de Milei no descarta la hipótesis de un sabotaje, desde el ENRE informaron que el corte se originó por múltiples fallas en las líneas de alta tensión. Este jueves, aún quedaban más de 10.000 usuarios sin servicio en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.