miércoles 02 de julio de 2025
- Edición Nº2401

Salud | 6 mar 2025

Brote inesperado de hepatitis A

Alerta sanitaria: Crecen los casos de hepatitis A en Argentina

El Ministerio de Salud advirtió sobre el aumento de contagios en menores de 20 años y adultos jóvenes de hasta 39. Expertos recomiendan reforzar la vacunación y las medidas de higiene para evitar la propagación del virus.


Por: info30.net

El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico tras registrar un aumento de casos de hepatitis A en el país. La enfermedad, que afecta principalmente a menores de 20 años y adultos jóvenes de hasta 39, ha superado los valores esperados para esta época del año.

Desde la incorporación de la vacuna en 2005, la incidencia de la hepatitis A había disminuido drásticamente, convirtiendo a Argentina en un país de baja endemicidad. Sin embargo, en 2024 se notificaron 69 casos, superando el promedio de los últimos años, y en lo que va de 2025 ya se han registrado 24 nuevos contagios.

La hepatitis A es una infección hepática altamente contagiosa que se transmite por vía fecal-oral, es decir, mediante el consumo de agua o alimentos contaminados o el contacto estrecho con una persona infectada. Si bien no evoluciona hacia una enfermedad crónica, en algunos casos puede derivar en una insuficiencia hepática grave.

Para prevenir la propagación del virus, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de reforzar la vacunación en poblaciones de riesgo y mantener hábitos de higiene adecuados, como el lavado de manos frecuente, el consumo de agua potable y la correcta manipulación de alimentos. También se recomienda el uso de preservativo o campo de látex en relaciones sexuales para reducir el riesgo de contagio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias