domingo 17 de agosto de 2025
- Edición Nº2447

Política | 21 feb 2025

Municipios Bonaerenses

La Justicia respalda a Caputo y prohíbe tasas municipales en facturas de servicios

Un juez rechazó el amparo presentado por el intendente de Tigre y avaló la resolución del Ministerio de Economía, que impide incluir cargos municipales en las boletas de luz y gas.


Por: info30.net

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín falló a favor del ministro de Economía, Luis Caputo, en la disputa con los municipios bonaerenses sobre el cobro de tasas municipales a través de facturas de servicios públicos. El juez Oscar Alberto Papavero desestimó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, que buscaba frenar la resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio.

Dicha resolución prohíbe la inclusión de tasas municipales, como la de Alumbrado en la factura de Edenor o la Contribución Especial en la boleta de gas de Naturgy BAN S.A. La medida había sido cuestionada por varios intendentes, quienes argumentaban que afectaba la autonomía municipal y la recaudación local. Sin embargo, el juez consideró que la normativa no era arbitraria ni ilegal, y que los municipios debían buscar alternativas para percibir estos tributos sin afectar a los consumidores.

El fallo marca un respaldo clave para Caputo, luego de varios traspiés judiciales sufridos por el Gobierno. Tras conocerse la decisión, el ministro celebró la resolución en redes sociales, destacando que se trata de una medida en favor de los usuarios, quienes solo deberán pagar por los servicios efectivamente contratados.

Desde Tigre, Zamora había defendido el amparo bajo el argumento de que la resolución nacional desconocía normativas provinciales que regulan la tributación municipal. No obstante, la Justicia insistió en que los municipios tienen la obligación de garantizar sus ingresos sin recurrir a mecanismos que comprometan los derechos de los consumidores, tal como establece la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

Con este fallo, las comunas afectadas tienen un plazo de 90 días para reorganizar su esquema de recaudación. Mientras tanto, la pulseada entre Nación y los intendentes bonaerenses por el financiamiento local sigue abierta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias