sábado 05 de julio de 2025
- Edición Nº2404

Sociales | 18 dic 2024

Ruben Rada vs Emilia Mernes

Denuncia por plagio: Analizamos las similitudes entre Rubén Rada y Emilia Mernes

El músico uruguayo acusa a "Novio Gangsta" de parecerse a su clásico "Cha-Cha, Muchacha". ¿Es un caso de plagio o inspiración común en la música?


Por: Info360.net

El reconocido músico uruguayo Rubén Rada ha causado revuelo tras acusar a Emilia Mernes de plagiar su clásico “Cha-Cha, Muchacha” con su reciente éxito “Novio Gangsta”. Según trascendió, el entorno del artista está considerando llevar el caso a la Justicia, calificando la canción de Mernes como un “plagio total”.

Ambas canciones tienen elementos similares, propios de la guaracha, un género musical que destaca por sus ritmos rápidos, melodías repetitivas y bajos marcados. Este estilo compartido explica algunas coincidencias en la estructura melódica y rítmica. Sin embargo, especialistas señalan que estas características no son exclusivas de las canciones en cuestión y que también aparecen en otros éxitos como “Pepas” de Farruko o “Baila Conmigo” de Dayvi, que comparten patrones similares sin controversias legales.

Además, la progresión de acordes utilizada en ambas piezas es recurrente en géneros tropicales y pop. Temas como “Havana” de Camila Cabello o “Smooth” de Santana, aunque de estilos diferentes, se construyen sobre bases armónicas comparables. Esto lleva a cuestionar si se trata de un caso de plagio intencionado o simplemente de fórmulas comunes en la música contemporánea.

Por otro lado, algunos especulan que esta polémica podría ser una jugada estratégica tanto para Rada como para Mernes, pues las controversias suelen generar un aumento en la visibilidad y las reproducciones de los temas involucrados. Con este tipo de disputas, es común que los oyentes se vean impulsados a escuchar ambos temas para comparar las similitudes, lo que puede beneficiar la popularidad de ambos artistas. En este sentido, el conflicto podría ser, de alguna manera, una movida para revivir los clásicos de Rada y atraer más atención a la música de Mernes.

El caso recuerda debates previos en la industria, como el de “Blurred Lines” de Robin Thicke y “Got to Give It Up” de Marvin Gaye, donde se discutieron los límites entre inspiración y copia. Por ahora, ni Rada ni Mernes han realizado declaraciones públicas, dejando al público y a los expertos el análisis de las similitudes que despertaron esta controversia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias