domingo 17 de agosto de 2025
- Edición Nº2447

Sociales | 17 dic 2024

Polémica por el Decreto 1081/2024

Reducción de la edad para el uso de armas genera rechazo y alarma social

El gobierno de Javier Milei firmó un decreto que permite a jóvenes desde los 18 años acceder a la tenencia legal de armas. Organizaciones civiles y académicas advierten sobre los riesgos para la seguridad y la salud pública.


Por: Info360.net

El Decreto 1081/2024, emitido por el gobierno nacional, ha reducido la edad mínima para la tenencia legal de armas de fuego de 21 a 18 años. Esta medida desató una ola de críticas por parte de organizaciones civiles, académicas y sociales que alertan sobre los riesgos de incrementar el acceso a las armas en un contexto de alta violencia armada y suicidios en el país.

En un comunicado conjunto, la Asociación Civil “Alfredo Marcenac”, la Red Argentina para el Desarme y diversas instituciones educativas remarcaron que el decreto desconoce el impacto mortal que podría ocasionar. Según estadísticas oficiales, anualmente en Argentina se registran cerca de 3.000 muertes y más de 10.000 heridos por armas de fuego, con los jóvenes de entre 15 y 30 años como principales víctimas.

La medida se justificó bajo el argumento de que la mayoría de edad habilita a los ciudadanos a tomar decisiones sobre su tenencia de armas. Sin embargo, las organizaciones señalaron que este razonamiento es falaz y carente de sustento. Países como Brasil y Estados Unidos, incluso con legislaciones más permisivas, establecen edades mínimas superiores.

“Esto solo crea 1.500.000 nuevos consumidores potenciales para un negocio que no prioriza la seguridad ni la vida de nuestros jóvenes”, denunció la Asociación Civil “Alfredo Marcenac”. Además, resaltaron que el 75% de las muertes por armas de fuego en el país ocurre en conflictos interpersonales, accidentes y suicidios.

Diversos sectores piden al gobierno la revisión del decreto y la implementación de políticas que privilegien la educación para la paz y el desarme en lugar de fomentar una cultura armamentista que pone en riesgo a la juventud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias