

Por: Info360.net
Con el objetivo de reducir el uso de pirotecnia sonora durante las festividades, se lanzó la campaña “Más Luces, Menos Ruidos” en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo. La iniciativa destaca los efectos perjudiciales de los fuegos artificiales ruidosos en personas neurodivergentes, con problemas de salud mental, adultos mayores, bebés y animales.
El Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanín, enfatizó la importancia de celebrar de forma consciente y empática, instando a la comunidad a sumarse activamente. Entre los participantes figuran instituciones locales como Autismo Luján y Bomberos Voluntarios, junto con empresas y asociaciones protectoras de animales.
En paralelo, el Municipio de Río Cuarto reforzó la campaña “No a la Pirotecnia”, recordando que está prohibida desde 2017 la venta de artificios pirotécnicos sonoros. Se habilitaron líneas telefónicas y formularios web para denunciar la venta ilegal. Según el Director de Defensa Civil, solo se permite la pirotecnia lumínica no audible, manipulada por profesionales certificados.
Estas acciones buscan minimizar los daños emocionales, psicológicos y físicos ocasionados por la pirotecnia sonora, promoviendo alternativas respetuosas para disfrutar de las Fiestas.