viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Sociales | 28 nov 2024

Regulación del juego online

Diputados aprueba proyecto contra la ludopatía: claves y polémicas

Con media sanción, la Cámara de Diputados avanza en la regulación de las apuestas online para proteger a jóvenes y familias. El proyecto enfrenta críticas, denuncias de lobby y visiones encontradas entre bloques políticos.


Por: Info360.net

La Cámara de Diputados aprobó, con 139 votos afirmativos, 36 negativos y 59 abstenciones, el proyecto de ley de prevención de la ludopatía y regulación de las apuestas online. La iniciativa, que busca proteger a niños, niñas y adolescentes, propone limitar la publicidad, el acceso a menores y establecer jornadas educativas. Sin embargo, el debate estuvo marcado por fuertes denuncias de presiones empresariales y disputas políticas.

La sesión comenzó al mediodía, bajo la presidencia de Martín Menem. El quórum fue conformado por una coalición de distintos bloques, aunque el PRO, la UCR y La Libertad Avanza respaldaron el dictamen de minoría. Durante la discusión, Mónica Frade, presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, denunció un fuerte lobby de las casas de apuestas para frenar el proyecto.

Restricciones a la publicidad y accesos

El proyecto prohíbe la promoción de juegos de azar en medios tradicionales, redes sociales e incluso a través de influencers y figuras deportivas. También establece el uso obligatorio de sistemas de identificación digital para impedir el acceso de menores de 18 años a las plataformas. Este último punto es clave, ya que, según datos presentados durante el debate, el 80% de los adolescentes ha accedido a juegos de azar online en el último año.

Carla Carrizo, diputada de la UCR, enfatizó la gravedad del problema, señalando que muchos jóvenes recurren al dinero destinado para su educación o incluso venden pertenencias para apostar. Por su parte, Daniel Arroyo (Unión por la Patria) destacó la necesidad de acompañar esta regulación con políticas públicas que incluyan la creación de 400 centros de atención a adicciones.

Prohibición de auspicios deportivos

Otro eje central es la prohibición de auspicios de casas de apuestas en el ámbito deportivo, incluyendo camisetas, estadios y competiciones. Esto podría generar un impacto significativo en clubes como River Plate, Boca Juniors y Racing, patrocinados actualmente por empresas de apuestas. Además, se modifica la Ley de Deporte para inhabilitar a directivos vinculados al negocio del juego.

Posiciones y críticas en el Congreso

Maximiliano Ferraro, autor del proyecto, celebró la media sanción y criticó a quienes sostienen el "escandaloso negocio del juego sin sonrojarse". Facundo Manes, de Democracia para Siempre, señaló que la sociedad exige transparencia y no tolera más internas ni lobbies en el Congreso.

En contraste, Vanina Biasi (Frente de Izquierda) denunció la ausencia de diputados que, según ella, ceden a las presiones empresariales. La falta de consenso total quedó evidente con las abstenciones y votos negativos, reflejando las tensiones en torno al proyecto.

Sanciones y regulación económica

El proyecto también incluye sanciones severas para quienes incumplan la normativa, con penas de hasta 10 años de prisión y multas que duplican o quintuplican las ganancias obtenidas. En términos de pago, solo se admitirán tarjetas de débito o billeteras virtuales con fondos propios, excluyendo tarjetas de crédito y cuentas ANSES para evitar endeudamientos adicionales.

La norma pasará ahora al Senado para su discusión final. Mientras tanto, el debate sobre el impacto del juego online en la juventud argentina y las presiones económicas de las casas de apuestas seguirá siendo tema de discusión pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias