jueves 03 de julio de 2025
- Edición Nº2402

Sociales | 25 nov 2024

Efemeride

¿Por qué se conmemora el 25 de noviembre el Día Internacional contra la Violencia de Género?

Cada 25 de noviembre, se recuerda a las hermanas Mirabal, asesinadas por el régimen de Rafael Trujillo, y se exige el fin de la violencia de género en todas sus formas.


Por: Info360.net

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género , una jornada para reflexionar y exigir medidas frente a esta problemática. La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 en honor a las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 por su oposición al régimen dictatorial de Rafael Trujillo en República Dominicana.

Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, lideraron el Movimiento Revolucionario 14 de Junio ​​y desafiaron una de las dictaduras más sangrientas de América Latina. Su activismo político las convirtió en blanco del régimen, que las asesinó brutalmente el 25 de noviembre de 1960. Este hecho, disfrazado como un accidente, generó indignación y las convirtió en símbolo de lucha contra las violencias patriarcales.

Desde 1981, colectivos feministas latinoamericanos comenzaron a recordar esta fecha para denunciar la violencia de género. Con el tiempo, esta efeméride fue adoptada por organismos internacionales como la ONU, y en muchas regiones se amplió a violencias de género para incluir a diversas identidades afectadas por el patriarcado.

A pesar de los avances en visibilización, las cifras actuales son alarmantes: según la ONU, 736 millones de mujeres en el mundo han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. La inversión en prevención es escasa, y esta fecha sigue siendo clave para exigir políticas públicas efectivas que protejan y garanticen derechos para todas las personas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias