Por: Info360.net
El Gobierno nacional oficializó la baja de 54 empresas de medicina prepaga, según la Resolución 4309/2024 publicada en el Boletín Oficial. La medida fue dispuesta por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) debido a incumplimientos en la presentación de documentación obligatoria, como balances, declaraciones juradas y detalles de cobertura, exigidos por la Ley N° 26.682, que regula el sector.
A pesar de haber sido notificadas reiteradamente mediante edictos en el Boletín Oficial y la plataforma de trámites a distancia (TAD), las empresas no regularizaron su situación. Esto llevó a la cancelación de su inscripción provisoria en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP), medida que busca garantizar estándares de solvencia y calidad en el servicio.
La normativa vigente, reforzada con la Resolución N° 1950/2021, establece estrictos protocolos de control para las entidades registradas. Según el titular de la SSS, Gabriel Oriolo, esta acción responde a la necesidad de fortalecer la transparencia en el sistema de salud y proteger a los usuarios.
El listado incluye a empresas como Magna Salud S.R.L., OMSA Prosal S.A., y Emergencias Médicas Santa María S.A., entre otras. Los usuarios afectados podrán solicitar información sobre los pasos a seguir para garantizar la continuidad de su cobertura en otros prestadores habilitados.