martes 19 de agosto de 2025
- Edición Nº2449

Sociales | 5 nov 2024

Lemoine defiende el "macartismo"

Lilia Lemoine reivindica la "caza de brujas" anticomunista de McCarthy

La diputada de La Libertad Avanza elogió al senador Joseph McCarthy y su cruzada anticomunista de los años 50. En redes sociales, Lemoine sostuvo que McCarthy “tenía razón” y criticó el comunismo como una “ideología asesina”.


Por: Info360.net

La diputada Lilia Lemoine, miembro de La Libertad Avanza y asesora de imagen del presidente Javier Milei, volvió a causar revuelo en redes sociales al reivindicar la figura del senador estadounidense Joseph McCarthy, famoso por su "caza de brujas" anticomunista durante la Guerra Fría. “¿Qué hizo McCarthy realmente? Dijo que los comunistas habían infiltrado el gobierno, la academia y el arte. ¿Mató a alguien? No. ¿Qué hizo además de tener razón?”, escribió Lemoine en su perfil, defendiendo la teoría de una infiltración comunista en las instituciones.

La diputada argumentó que si McCarthy se hubiera equivocado, figuras como Kamala Harris no serían candidatas y la Agenda 2030 no existiría. En su posteo, Lemoine comparó el comunismo con el fascismo y el nazismo, considerándolo una “peste” y una “ideología asesina que se impone, no que se adopta”.

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión en el gobierno de Javier Milei, quien recientemente anunció la expulsión de la ex canciller Diana Mondino y una auditoría en el Ministerio de Relaciones Exteriores para identificar a funcionarios “opuestos a la libertad”. Durante una entrevista, Milei prometió “sumariar y despedir” a quienes votaron en contra del bloqueo a Cuba, calificándolos como “arrogantes e imbéciles”.

Lemoine, además de su rol en redes sociales, ha ganado notoriedad como una de las figuras más polémicas del oficialismo, donde promueve discursos radicales en sintonía con la política de Milei. Al defender a McCarthy, Lemoine se posiciona en una línea de confrontación con el comunismo, similar a la adoptada por el senador en los años 50.

El "macartismo", término con el que se conoce la cruzada de McCarthy, representa uno de los episodios más recordados y divisivos de la historia estadounidense. Desde su banca, Lemoine ha vuelto a encender el debate, mostrando el alineamiento del actual oficialismo con estas tácticas de persecución ideológica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias