viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Sociales | 1 nov 2024

CUENTAS EN LLAMAS

Aluvión de aumentos: en noviembre, suben la luz, el gas, las naftas, los alquileres, colegios y más

El anteúltimo mes del año golpea como un huracán el bolsillo de los argentinos, que verán también ajustes en la tarifa del agua, del transporte, y las prepagas. El Gobierno maniobró para que los combustibles suban menos.


Por: Redacción Info360

El Gobierno nacional dispuso un aumento de 2,5% para las tarifas de electricidad y de 2,7% para las de gas. Así quedó establecido luego de la publicación de las resoluciones correspondientes en el Boletín Oficial.

Estos incrementos se suman al alza de 2,75% que se produjo en el precio de los combustibles, luego de que el Gobierno interviniera para que no sea del orden del 4%, como se preveía

Con estas medidas, el gobierno busca aprovechar la nueva baja de la inflación de octubre para continuar con el proceso de ajuste tarifario que le permite seguir bajando subsidios y consolidar el superávit fiscal.

Mientras el aumento de 2,5% en la tarifa de electricidad rige desde hoy e incluye una suba de 6% en los cargos de transporte y distribución; en el caso del gas el aza 2,7% entra en vigor la semana próxima, y se compone del precio del gas en sí que se incrementa a la par del dólar oficial, y los cargos de transporte y distribución que subirán 3,5%.

Desde el Gobierno señalan que estos aumentos son “actualizaciones” para para mantener constantes los ingresos de las empresas.

Estos aumentos, de carácter estructural en la economía, se suman a otros de la economía particular de los ciudadanos que también llegan este mes y no dan descanso: entre los más relevantes, se encuentran alquileres, colegios privados, prepagas, el transporte y el agua corriente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias