

Por: Info360.net
Cada 11 de octubre, los argentinos celebran una de sus tradiciones más queridas: el Día Nacional del Asado. Esta comida emblemática no solo es carne cocinada a la parrilla, sino un verdadero ritual que simboliza la unión y la convivencia en torno a la mesa. Desde los preparativos hasta el momento de servir, el asado es una experiencia que atraviesa generaciones y refleja nuestra identidad gastronómica.
Registrado por primera vez en 1890 en el libro de cocina de Juana Manuela Gorriti, el asado ha evolucionado hasta convertirse en uno de los símbolos culturales más reconocidos de Argentina. Ya sea por un cumpleaños, para ver un partido del Mundial, o simplemente como excusa para reunirse, el asado es la elección predilecta de los argentinos. Con una amplia variedad de cortes de carne y técnicas de cocción, esta tradición se ha expandido a lo largo del país y del mundo.
Para quienes no tienen parrilla en casa o prefieren disfrutar sin preocuparse por los detalles, te recomendamos una lista de parrillas donde podrás rendir homenaje a esta tradición:
Parrilla Don Julio (Buenos Aires): Conocida por sus carnes de primera calidad y una experiencia auténticamente porteña, este lugar es un clásico para los amantes del buen asado.
La Cabrera (Palermo, Buenos Aires): Otra parada imperdible, famosa por sus generosas porciones y acompañamientos únicos.
El Desnivel (San Telmo, Buenos Aires): Un ambiente más relajado, ideal para disfrutar de un asado sin pretensiones pero con mucho sabor.
El Viejo Jesús (Córdoba): Una opción para los cordobeses que buscan calidad y tradición en cada bocado.
La Nueva Estancia (Rosario, Santa Fe): Un lugar que ofrece una experiencia completa con cortes selectos y una atención impecable.
El asado no solo es un plato más en la cocina argentina, sino que se ha convertido en una marca registrada del país, al igual que el dulce de leche o el mate. Varias localidades celebran su propia versión de esta tradición, como la Fiesta Nacional del Asado en Cholila, Chubut, o el Festival de Asadoras en Marull, Córdoba, donde las mujeres de la comunidad se reúnen para demostrar sus habilidades en la parrilla.
Hoy, más que nunca, el asado sigue siendo una parte fundamental de la identidad argentina, reuniendo a familias, amigos y turistas para celebrar este ícono de nuestra cultura gastronómica