

Por: Info360.net
Este martes, el Colegio Nacional de Buenos Aires se convirtió en el escenario de una histórica ocupación tras el anuncio del veto a la ley de financiamiento universitario por parte del presidente Javier Milei. Los estudiantes, organizados en asambleas, decidieron tomar el colegio en un acto de protesta, buscando visibilizar su rechazo a las políticas que amenazan la educación pública.
Paralelamente, estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) también optaron por tomar el Rectorado en la antesala de una movilización que tiene como objetivo expresar su descontento con el veto presidencial. En asambleas realizadas en la Facultad de Humanidades y con la participación de diferentes agrupaciones, se acordó pasar la noche en el Rectorado para concentrarse y movilizarse hacia el Congreso.
El Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires (CENBA) había realizado una serie de asambleas previas donde se discutieron estrategias para hacer frente a la situación. Con la convocatoria a la masiva marcha educativa del 2 de octubre, bajo la consigna "Arriba el presupuesto y los salarios, abajo el plan de Milei y el FMI", los estudiantes se unieron para luchar por sus derechos.
A pesar de que las autoridades intentaron cerrar el colegio para frenar la medida de fuerza, los estudiantes mantuvieron su determinación y, con un auditorio repleto, volvieron a votar a favor de la ocupación. En un gesto de solidaridad, los estudiantes de ambos colegios se preparan para marchar juntos hacia el Congreso, exigiendo la derogación del veto a la ley de financiamiento.
En medio de esta lucha, los estudiantes también expresaron su apoyo al Hospital Bonaparte, que enfrenta el riesgo de cierre. La situación generó un amplio repudio y llevó a la organización de actividades en apoyo a la salud pública. Con el reciente anuncio del gobierno de no cerrar el hospital, los estudiantes y trabajadores celebran una victoria en su lucha contra las políticas de Milei.