

Por: Info360.net
YPF, junto al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, inauguró un nuevo invernáculo en el vivero de la Refinería de Ensenada, ubicado en el Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi. Este espacio permitirá la producción y reproducción de especies nativas, tales como árboles, arbustos y plantas herbáceas, que se utilizarán para reforestar áreas dentro del complejo y también serán donadas a municipios vecinos.
El proyecto se encuadra dentro de un acuerdo de cooperación entre la petrolera y el ministerio, con el objetivo de incrementar la producción de especies autóctonas en el vivero. Además, la iniciativa fortalece el compromiso de YPF con el medio ambiente y la promoción de la biodiversidad en la región, beneficiando a ciudades como Ensenada, Berisso y La Plata.
La obra fue ejecutada por la Cooperativa Futuro Ensenadense, que se encargó de la construcción del invernáculo utilizando materiales locales como bloques de hormigón y ventanas fabricadas por sus propios trabajadores. Esta cooperación refuerza el vínculo entre la empresa y las iniciativas comunitarias, integrando desarrollo económico y ambiental.
El vivero también se destaca por su trabajo de compostaje, utilizando los residuos orgánicos generados en el comedor del complejo industrial para nutrir la producción de flora nativa. Además, una parte de la producción de plantas tendrá un uso ornamental en las instalaciones de YPF y en agasajos institucionales, contribuyendo al embellecimiento de sus espacios.
La reinauguración del invernáculo se llevó a cabo en el marco del Día de la Primavera, con la entrega de ejemplares de especies nativas a los trabajadores del complejo industrial, reafirmando el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.