miércoles 20 de agosto de 2025
- Edición Nº2450

Salud | 6 oct 2024

Protesta en defensa de la salud mental

Trabajadores del Hospital Bonaparte resisten el cierre con una vigilia: “Vamos a estar todo lo que haga falta”

Los empleados del hospital especializado en salud mental permanecen en el edificio tras el anuncio del cierre por parte del Ministerio de Salud. Aseguran que el nosocomio brinda atención esencial a miles de pacientes y denuncian la falta de fundamentos en la decisión oficial.


Por: Info360.net

El personal del Hospital Laura Bonaparte, especializado en salud mental, decidió resistir el cierre anunciado por el Gobierno con una vigilia. Desde la tarde del viernes, los trabajadores se movilizaron frente a la institución y, pese a las bajas temperaturas de la madrugada, permanecieron allí en defensa de sus puestos y de los pacientes. “No nos moveremos hasta que se revierta esta decisión”, expresaron en un comunicado.

El Ministerio de Salud justificó el cierre del hospital alegando una baja ocupación y subutilización de los recursos. Sin embargo, los trabajadores niegan esas afirmaciones, asegurando que solo en septiembre la línea de atención telefónica 0800, administrada por el hospital, recibió más de 1.800 llamados. “No es cierto que aquí no se trabaja; nuestra guardia funciona las 24 horas del día, y atendemos a niños, niñas y adolescentes que atraviesan crisis graves, como el aumento de suicidios en jóvenes”, señaló Leonardo Fernández Camacho, delegado de ATE.

En tanto, Soledad Bordalecou, otra trabajadora del hospital, recordó que hace apenas tres meses despidieron a 29 profesionales. “Nos están vaciando poco a poco, y ahora directamente quieren cerrarlo”, lamentó. Los empleados hicieron un llamado a la comunidad para que se sume a la lucha, señalando la importancia del Bonaparte como centro de referencia nacional en salud mental.

Por su parte, el Gobierno defendió la medida afirmando que la atención de los pacientes será derivada a otros centros de salud, y que la decisión responde a una necesidad de optimizar recursos. No obstante, los trabajadores advierten que el cierre del Bonaparte dejaría sin tratamiento a miles de pacientes, afectando principalmente a sectores vulnerables de la población.

La protesta cuenta con el apoyo de figuras públicas como Juan Grabois, quien calificó de “cruel” el cierre en medio de una pandemia de salud mental. El jueves próximo, Día Mundial de la Salud Mental, se realizará una marcha en reclamo de la reapertura del hospital.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias