domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Política | 13 jul 2024

Milei

Javier Milei minimiza el impacto del dólar y anuncia la proximidad del fin del cepo cambiario

Desde Estados Unidos, el presidente argentino, Javier Milei, abordó la reciente subida del dólar y explicó los próximos pasos del plan económico.


Por: Info 360

El mandatario destacó que la eliminación del cepo está cada vez más cerca y detalló las medidas monetarias que se implementarán en los próximos meses.

Durante una entrevista con un canal argentino desde Estados Unidos, Javier Milei, presidente de Argentina, restó importancia a la reciente escalada del dólar a $1.500 y adelantó que la eliminación del cepo cambiario está próxima. En sus declaraciones a LN+, Milei aseguró que no hay motivos para el pánico y subrayó que la subida del dólar es una anomalía dado que el gobierno está comprando dólares en lugar de venderlos.

El presidente explicó que esta situación es inusual y anunció una actualización de la política monetaria. Recordó que la primera fase del programa económico se centró en lograr el déficit cero, y aseguró que en junio se alcanzó un superávit financiero significativo, con 17 billones de pesos acumulados en la cuenta corriente del Banco Central.

Detalles del plan económico

Milei detalló que la siguiente etapa del plan económico es lograr la emisión cero. "Tenemos asegurados el pago de los intereses de julio y estamos en una posición financiera muy sólida. A partir de ahora, la base monetaria en Argentina no crecerá más", afirmó.

El presidente también explicó que se cerrará el grifo de la emisión para la compra de dólares. Debido a las regulaciones del mercado cambiario en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el gobierno debe comprar dólares e inyectar pesos, pero Milei anunció que se esterilizarán esos pesos colocando dólares en el mercado, manteniendo constante la cantidad de dinero. Esta medida comenzará a regir el lunes próximo.

Futuro del cepo cambiario

Milei destacó que los pesos emitidos para comprar dólares en el MULC serán retirados mediante la venta de esos dólares, acelerando el proceso de desinflación. "La caída de la tasa de inflación será aún más pronunciada y esto acercará aún más la eliminación del cepo", aseguró.

El presidente advirtió que los próximos meses serán difíciles hasta el final del invierno, con fluctuaciones esperadas en el mercado cambiario debido a la demanda de dólares para energía. "Restringiremos totalmente la cantidad de pesos para enfrentar este desafío", concluyó.

Estas declaraciones del presidente Milei, junto con la implementación de las nuevas medidas monetarias, apuntan a estabilizar la economía argentina y a preparar el terreno para una futura eliminación del cepo cambiario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias