Por: Info 360
Antes de salir de viaje, es crucial contar con la documentación adecuada y los elementos de seguridad necesarios para evitar sanciones y garantizar un trayecto seguro.
La temporada de vacaciones de invierno de 2024 ya está aquí y, con ella, los turistas de La Plata se preparan para desplazarse por las carreteras. Además del equipaje, es fundamental asegurarse de llevar toda la documentación requerida y los elementos de seguridad imprescindibles en el vehículo. A continuación, se detallan todos los documentos y equipos que se deben tener para evitar problemas y asegurar un viaje tranquilo.
Documentos imprescindibles
- Permiso de conducir actualizado: El conductor debe contar con una licencia vigente que coincida con la categoría del vehículo que maneja.
- Documento de identidad: Es necesario portar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Cédula verde: Este documento acredita la propiedad del automóvil. Si quien maneja no es el dueño del vehículo, debe llevar la cédula azul que lo autoriza.
- Seguro en regla: La póliza de seguro debe estar al día y el comprobante correspondiente debe estar presente en el vehículo.
- Patente al día: Es indispensable tener el comprobante del último pago del impuesto a la patente.
- Revisión Técnica Vehicular (VTV): El auto debe contar con la VTV vigente, que certifica que está en condiciones óptimas para circular.
Elementos de seguridad obligatorios
- Extintor: Este debe estar en un lugar accesible para el conductor y no debe estar vencido.
- Balizas de señalización: Dos balizas triangulares reflectantes deben estar disponibles para usar en situaciones de emergencia.
- Chaleco reflectante: En algunas provincias, es obligatorio para el conductor en caso de detenerse en la carretera.
- Gato hidráulico o crique: Necesario para levantar el vehículo si es necesario cambiar una rueda.
- Rueda de repuesto: Debe estar en buen estado y con la presión correcta.
- Botiquín de primeros auxilios: Un botiquín básico es altamente recomendable y, en algunas provincias, obligatorio.
Restricciones para camiones
Para facilitar el tránsito de vehículos particulares y reducir la posibilidad de accidentes graves, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha implementado restricciones para camiones en más de 30 rutas nacionales durante este fin de semana y en varios días de julio. La medida afecta a vehículos que superan los 3.500 kilos y busca mejorar la seguridad en las carreteras durante el aumento de tráfico vacacional.
Rutas afectadas:
- Ruta Nacional 3: Desde Lomas del Mirador hasta Bahía Blanca.
- Ruta Nacional 7: Desde Junín hasta Villa Mercedes y desde Desaguaderos hasta el límite internacional.
- Ruta Nacional 9: Desde Totoral hasta La Quiaca.
- Ruta Nacional 12: Desde Ceibas hasta Puerto Iguazú.
- Ruta Nacional 14: Desde Paso de los Libres hasta Bernardo de Irigoyen.
- Ruta Nacional 16: Desde Makallé hasta Metán.
- Ruta Nacional 19: Desde San Francisco hasta Córdoba.
- Otras rutas incluidas son las nacionales 5, 8, 11, 20, 22, 33, 34, 35, 38, 40, 105, 143, 144, 158, 174, 188, 205, 231, 146, 149, 151, 152, 154, 226 y 232.
Excepciones a las restricciones
La disposición exceptúa a los vehículos que transportan productos específicos como leche cruda y derivados, animales vivos, productos frutihortícolas en tránsito, sebo, huesos, cueros, prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisual, así como gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios y asistencia sanitaria domiciliaria.
Para más detalles sobre las rutas afectadas y las excepciones, se recomienda consultar las disposiciones de la ANSV. Prepararse adecuadamente y cumplir con las normativas vigentes es fundamental para disfrutar de unas vacaciones de invierno seguras y sin contratiempos.