viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Sociales | 19 jun 2024

Trabajadores de la UNLP anuncian paro de 72 Horas por reclamo salarial

Los trabajadores de las universidades nacionales, incluidos los de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), han anunciado un paro nacional de 72 horas en protesta por la falta de actualización salarial. La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) confirmó la medida tras una reunión del Consejo Directivo y Plenario de Secretarios Generales.


El paro se realizará debido a la falta de convocatoria del Gobierno nacional para acordar una actualización salarial. Según FATUN, el incremento salarial del 4% otorgado por decreto es "irrespetuoso, humillante y fuera de contexto", y desacredita la negociación colectiva y la paritaria de nivel general. Además, señalan que la ministra de Capital Humano reconoció un atraso salarial del 40%, pero su posterior ausencia dejó sin respuesta a los trabajadores, lo que ha agudizado la situación.

ATULP, el gremio que agrupa principalmente a los trabajadores no docentes de la UNLP, informó que la fecha exacta del paro se determinará en una reunión con el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN). En este encuentro también se definirán las próximas medidas y los tiempos del Plan de Acción.

Entre las razones para profundizar las medidas de fuerza y convocar a un paro de 3 días se destacan:

  • El incremento salarial del 4% otorgado por decreto es insuficiente y desacredita la negociación colectiva.
  • La ministra de Capital Humano reconoció un atraso salarial del 40%, pero no ha dado respuestas para superar la parálisis actual.
  • La unidad de la comunidad universitaria se basa en la solidaridad ante las necesidades de sus miembros.

Los trabajadores de la UNLP también exigen:

  • La visibilización de sus demandas en unidad con la comunidad universitaria.
  • Que los Consejos Superiores de las Universidades Nacionales se pronuncien sobre la situación salarial de los trabajadores y las becas de los estudiantes.
  • El rechazo a la política represiva del Gobierno nacional y la criminalización de la protesta, demandando la liberación y reparación de las víctimas.

La medida de fuerza forma parte de un plan de lucha que los trabajadores no docentes de la UNLP han venido desarrollando desde principios de año, buscando mejoras salariales y condiciones laborales más justas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias