

Por: Info 360
El Frente Sindical de Universidades Nacionales ha manifestado su rechazo categórico a la propuesta de incremento salarial presentada por el Gobierno de Javier Milei, que contemplaba un aumento del 8% para el presente mes. Esta postura ha exacerbado las tensiones entre los trabajadores del ámbito educativo público y las autoridades gubernamentales, generando un clima de incertidumbre a días de la Marcha Federal Universitaria.
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) expresó su repudio ante lo que considera una "imposición del aumento salarial". En un comunicado contundente, el Frente Sindical señaló que la propuesta del gobierno es insuficiente, ya que no logra compensar la pérdida salarial que afecta a docentes y no docentes de las universidades públicas, estimada en un 50%.
En este contexto, CONADU Histórica denunció que la decisión fue tomada de forma unilateral por el Gobierno, sin mediar un acuerdo paritario ni una negociación salarial genuina. Para el sindicato, la imposición salarial representa una falta de reconocimiento a las necesidades y derechos de los trabajadores del sector educativo.
Por otro lado, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a los rectores de las universidades públicas de todo el país, desmintió al Gobierno y aclaró que no hubo ningún acuerdo sobre el aumento anunciado por las autoridades del Ministerio de Capital Humano. Asimismo, ratificaron la realización de la Marcha Federal Universitaria, prevista para el próximo martes 23, reafirmando la necesidad de incrementar los recursos destinados al funcionamiento de las instituciones educativas y al bienestar de sus trabajadores.