

Por: Redacción Info360
El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este martes por la mañana el 81° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, en un acto en el cual hizo un repaso por el estado de situación en el que recibió la ciudad.
Además, anunció 50 importantes obras e iniciativas de gestión para garantizar el bienestar de los vecinos y la rejerarquización de la ciudad como capital provincial.
Al iniciar su alocución, que tuvo lugar en el recinto del palacio municipal, Alak deseó que “en esta apertura de sesiones recuperemos el espíritu fundacional de unidad, respeto, diálogo y convivencia democrática” y expresó: “Vengo a realizar un diagnóstico objetivo de la situación de la administración y de la ciudad, y a proponerles que transitemos juntos el camino de la reconstrucción”.
Asimismo, el jefe comunal manifestó ante los ediles presentes su agradecimiento “por haber votado por unanimidad la adhesión a la Ley de Emergencia, la sanción de la Ordenanza Fiscal y la designación de las autoridades de este cuerpo”, y evaluó que “revela un alto grado de madurez política y la comprensión de la necesidad de encarar una reforma profunda para empezar a solucionar los problemas de nuestra comunidad”.
Acompañado por autoridades locales, provinciales, legisladores y referentes de instituciones locales, Alak reflexionó: “El 10 de diciembre asumimos el enorme desafío de reconstruir y transformar la administración pública municipal, mejorar la calidad de vida de los platenses y rejerarquizar la ciudad de La Plata como la capital de todos los bonaerenses. Y lo estamos haciendo en base a principios irrenunciables: orden, legalidad, transparencia, austeridad, cultura del trabajo y eficiencia”.
La Plata es una de las ciudades más importantes de nuestro país. Capital del primer Estado argentino, segunda ciudad planificada antes de poblarse de América; centro universitario de excelencia; de las regiones productivas más importantes y la quinta ciudad en población del país.
— Julio Alak (@Julio_Alak) March 5, 2024
En esa misma línea, el jefe comunal recordó que “al momento de asumir, nos encontramos con una administración municipal en estado de quiebre financiero y operativo, con una excesiva planta de personal y trabajadores muy mal pagos”.
En el marco de este diagnóstico, también enumeró “un alto nivel de endeudamiento, edificios públicos con graves problemas de infraestructura, algunos en estado crítico; y el 40 % de las maquinarias pesadas de obra deterioradas y fuera de uso”.
Más tarde, a través de sus redes sociales, el ex ministro de Justicia bonaerense y de la Nación puso de relieve que “La Plata es una de las ciudades más importantes de nuestro país. Capital del primer Estado argentino, segunda ciudad planificada antes de poblarse de América; centro universitario de excelencia; de las regiones productivas más importantes y la quinta ciudad en población”.
A su vez, remarcó que “la federalización de nuestra antigua capital, la ciudad de Buenos Aires, y la fundación de La Plata en 1882, fue el paso definitivo para la construcción del Estado Nacional y el punto final de un largo periodo de desencuentros y el comienzo de una etapa de unidad nacional”.
En este sentido, describió al Concejo Deliberante como “uno de los más importantes del país” y sentenció: ”En esta apertura de sesiones, deseo que recuperemos el espíritu fundacional de unidad, respeto, diálogo y convivencia democrática”.