

Por: Redacción Info360
La ciudad de La Plata ha sido, desde el inicio del mandato de Javier Milei como presidente de la Nación, uno de los epicentros de las manifestaciones en rechazo a las políticas de reforma estructural del Estado, sus organismos, normativas y competencias.
Desde el mismo 20 de diciembre, día del anuncio del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que disponía la derogación de unas 300 leyes y normativas, las cacerolas se hicieron oír en 7 y 50, como correlato de lo que ocurría en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto fue así que antes de terminar el 2023 ya se habían realizado tres manifestaciones de ese estilo en la tradicional esquina, que históricamente ha sido sede de festejos y protestas.
Este miércoles, en tanto, en el marco del paro general convocado por el movimiento obrero sindicalizado y los movimientos sociales, la Asamblea La Plata volvió a convocar a un cacerolazo en respaldo a la medida de fuerza y ratificando el rechazo a la drástica reforma institucional, económica y laboral que encabeza el Gobierno nacional.
Según el cronograma publicado, desde las 19 horas iniciará la manifestación para "seguir exigiendo un plan de lucha". Bajo la consigna de "Estado de alerta permanente", los integrantes de Asamblea La Plata concentraban desde las 9.45 en la Estación de Trenes.
Desde allí se trasladarán en el Tren Roca hacia la Plaza de los dos Congresos, donde engrosarán las filas de la manifestación general hasta las 16 horas, cuando retornarán a la capital bonaerense antes de que cese el servicio de ferrocarriles. En tanto, desde las 19, iniciará la concentración local.