

Por: Info360
Los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada han iniciado conversaciones para desarrollar un plan integral de seguridad que aborde las preocupantes demandas ciudadanas relacionadas con la inseguridad en la región. Los secretarios de Seguridad de estas comunas buscan coordinar acciones conjuntas con autoridades provinciales y policiales.
El primer paso hacia este programa conjunto podría darse en un próximo encuentro entre funcionarios del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura Departamental, junto con los secretarios de Seguridad de Ensenada, Berisso y La Plata: Martín Slobodian, Federico Ruiz y Mario Abel Pepe, respectivamente.
El enfoque inicial del plan se centra en frenar la ola delictiva y abordar específicamente el accionar de los motochorros en los tres distritos. La coincidencia en el color político de los tres municipios facilita la coordinación de acciones conjuntas con el gobierno de Axel Kicillof.
Berisso y Ensenada ya han estado trabajando de manera colaborativa en temas de seguridad, y ahora La Plata se suma a esta iniciativa. El intendente Julio Alak, en una reunión reciente con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, abordó la problemática de la inseguridad en La Plata y comenzó a esbozar el plan de acción denominado "Ciudad Segura".
Este programa, parte del Plan Estratégico 2030 presentado durante la campaña electoral, incluye la creación de un Centro de Operaciones y del Observatorio de Seguridad Municipal, la implementación de corredores seguros para niños y adolescentes, la expansión de la red de cámaras con 2.700 nuevas unidades, y la instalación de 100 paradas seguras en barrios y localidades para mejorar la seguridad de los ciudadanos mientras esperan el transporte público. Estas paradas contarán con tecnología como cámaras, botones antipánico, señal wifi y cargadores USB, entre otros elementos.