viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Sociales | 22 dic 2023

La Plata

Excepciones en la Provincia de Buenos Aires al DNU de Milei

El DNU 70 de Javier Milei, que busca desregular la economía, presenta dos excepciones en la provincia de Buenos Aires: la VTV se mantiene obligatoria, y la venta de medicamentos sin receta sigue exclusiva en farmacias. Ministros de Transporte y Salud confirman estas excepciones, asegurando que la ley de tránsito bonaerense respalda la continuidad de la Verificación Técnica Vehicular.


Por: Info 360

Tras el lanzamiento del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70 por parte del presidente Javier Milei, que propone una amplia desregulación económica en Argentina, se establecen dos excepciones en la provincia de Buenos Aires. Según confirmaron los ministerios de Transporte y Salud, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la venta de medicamentos sin receta permanecerán reguladas en este territorio.

En relación a la VTV, que el decreto elimina a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires continuará siendo un requisito obligatorio para circular. Autoridades del Ministerio de Transporte, liderado por Jorge D'Onofrio, explicaron que esta disposición se encuentra respaldada por la ley de tránsito bonaerense. Aunque el DNU, en su artículo 361, no menciona la VTV como documentación obligatoria, se establece en la legislación provincial.

Adicionalmente, desde el Ministerio de Transporte destacaron que existen acuerdos internacionales que requieren certificados de revisiones para circular, como en los países del Mercosur, lo que respalda la continuidad de la VTV en la provincia.

Por otro lado, en el ámbito de la salud, el ministro Nicolás Kreplak aclaró que, a pesar de la liberación en otros distritos para vender medicamentos sin receta en cualquier comercio, en la provincia de Buenos Aires esta práctica seguirá restringida a las farmacias. Kreplak expresó su preocupación por los impactos negativos, incluyendo el aumento de precios, la disminución de la calidad, la falta de consulta con profesionales de la salud y el riesgo de sobre medicación.

El ministro de Salud criticó además la autorización para que farmacéuticos fuera de la provincia vendan directamente al público desde droguerías y laboratorios, considerando que esto anula la consulta profesional y socava la producción pública de medicamentos, una herramienta esencial para la soberanía sanitaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias