

Por: Redacción Info360
Lo que debió ser una nueva noche histórica para el fútbol argentino se vio empañada por un nuevo accionar desproporcionadamente violento por parte de la policía de Río de Janeiro para con el público argentino, que casi propicia la suspensión del encuentro entre la Selección de Brasil y la nacional por las Eliminatorias para el mundial 2026.
El combinado albiceleste venció a su par carioca por 1 a 0 en el Estadio Maracaná, coronando la primera derrota en la historia de los brasileños en condición de local jugando por Eliminatorias; en un partido que además significó el pase al frente de la selección en el historial ante el ‘scratch’, con 40 partidos ganados contra 39.
Sin embargo, las bochornosas escenas de violencia en las tribunas eclipsaron la fiesta deportiva que debió haberse disfrutado en el campo de juego.
El conflicto tuvo su inicio en una de las tribunas, donde argentinos y brasileños se ubicaron juntos, aparentemente a raíz de los silbidos emitidos por la parcialidad local durante la reproducción del himno nacional en la ceremonia previa al inicio del ‘match’.
Allí se observaron golpes de puño y entre argentinos y brasileros, situación que desencadenó la intervención de la Policía Militar de Río de Janeiro que, una vez más, se dedicó exclusivamente a golpear salvaje y exclusivamente a los argentinos.
VERGÜENZA EN EL MARACANÁ 👎🇧🇷
— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023
Los hinchas argentinos fueron agredidos por la policía local en la previa al duelo ante Brasil. pic.twitter.com/Z3GWSAFRow
Tal como ocurriera semanas atrás con los hinchas de Boca tanto en las calles y playas de Río como en el ingreso al Estadio, o algunos meses atrás con la parcialidad de Argentinos Juniors, la odisea de quienes se acercaron a observar al seleccionado nacional culminó con una violencia excesiva que exuda xenofobia a todas luces.
Escenas como la del arquero e ídolo de multitudes, Emiliano “Dibu” Martínez, saltando a la tribuna para intentar frenar los palazos de las fuerzas de seguridad, o la del astro Lionel Messi decidiendo que en esas condiciones Argentina no iniciaría el partido con claros gestos de ‘nos vamos’, dieron la vuelta al mundo en minutos.
Efectivamente, los jugadores del Campeón del Mundo se retiraron al vestuario hasta que cesara la violencia contra los compatriotas que habitaban las tribunas y, tras la mediación del presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, el partido inició aproximadamente media hora demorado.
En los 90 minutos, el partido fue reñido y muy subido de tono. Los jugadores brasileros exhibieron la agresividad que brillaba por su ausencia desde hace varios encuentros y que le exigía el público ante los malos resultados.
Tras varias apariciones clave de ‘Dibu’ Martínez para conservar el arco en 0, un cabezazo salvador de Nicolás Otamendi le dio la victoria a una Selección Argentina que -cuando adolesce de juego- exhibe una mentalidad ganadora de acero.
Los últimos minutos concluyeron en aparente calma al menos en las tribunas, con el público argentino celebrando la victoria histórica y el brasileño retirándose de la cancha varios minutos antes de culminado el partido. En los minutos posteriores, tanto las sorpresivas declaraciones de Lionel Scaloni poniendo en duda su continuidad, como los aberrantes hechos previos empañaron la alegría.
🗣️"VEÍAMOS CÓMO LE ESTABAN PEGANDO A LA GENTE, COMO PASÓ EN LA FINAL DE LA LIBERTADORES. OTRA VEZ REPRIMIENDO A LA GENTE"
— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023
🎙️ Leo Messi y cómo vivieron los jugadores la brutal agresión de las fuerzas de seguridad en el Maracaná. pic.twitter.com/12qQcdEnYj
Así lo indicaron las publicaciones de dos de los principales referentes del seleccionado en sus redes sociales, que dedicaron más palabras al accionar policial que a lo deportivo.
“Este equipo sigue haciendo historia…Gran victoria en el Maracaná aunque quedará marcada por la represión a los argentinos una vez más en Brasil. ¡Esto no se puede tolerar es una locura y se tiene que terminar ya!”, publicó Lionel Messi en su cuenta de Instagram.
El gran héroe de la noche, Nicolás Otamendi, también hizo pesar su enojo en X (ex Twitter), donde posteó cuatro imágenes del partido y escribió: “Una lástima que una vez más seamos los argentinos a sufrir nuevamente una represalia de esta dimensión lleno de odio, habiendo familias, niños llorando y con miedo de que les pase algo. Esto tiene que terminar de una vez por todas”.
A continuación, concluyó con una alusión al logro deportivo: “Gran victoria en un estadio donde fuimos muy felices, lleno de recuerdos hermosos. Este equipo sigue haciendo historia”.