

Por: Info360
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) rindió homenaje a Herenia Sánchez Viamonte, Madre de Plaza de Mayo, otorgándole el título de Doctora Honoris Causa por su destacada lucha en defensa de los derechos humanos y su papel como símbolo en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. La ceremonia, realizada en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, contó con la presencia de autoridades académicas, incluyendo al presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y a la decana de la Facultad de Periodismo, Ayelen Sidun.
Martín López Armengol expresó que el pañuelo de Herenia seguirá siendo una referencia insoslayable para el fortalecimiento del sistema democrático y la construcción de una Argentina más justa y soberana. La entrega del Doctorado Honoris Causa es un compromiso para seguir apoyando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
Andrea Varela, vicepresidenta de la UNLP, destacó la emoción de contar con Herenia en la universidad pública y señaló que este reconocimiento confirma el camino que la institución desea seguir. Además, agradeció a Herenia por su amor, coraje, valentía y lucha, siendo un faro imprescindible junto a las Madres y las Abuelas.
Herenia Sánchez Viamonte, cofundadora de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora de La Plata, dedicó gran parte de su vida a la docencia. Después de la desaparición de su hijo Santiago en octubre de 1977, se jubiló y se dedicó exclusivamente a la búsqueda de los hijos. Recordó su época como maestra y profesora de historia en la UNLP, así como sus primeros acercamientos a las rondas de las Madres antes y después de La Noche de los Lápices.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento académico de la UNLP, otorgado a personas que se destacan por su acción ejemplar. Esta distinción, propuesta por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, fue aprobada por unanimidad en el Consejo Superior de la UNLP. Herenia Sánchez Viamonte, quien ha recibido previamente reconocimientos como Ciudadana Ilustre y por su trayectoria en derechos humanos, compartió la distinción con todas sus compañeras de lucha. La ceremonia incluyó la interpretación de canciones por su nieta, Carmen Sánchez Viamonte, y la entrega de flores y otros obsequios.