jueves 07 de diciembre de 2023
- Edición Nº1828

Cultura | 3 nov 2023

Ciencia

"La noche de la ciencia argentina" en La Plata: un evento interactivo

Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la dirección de Museos, Exposiciones y Ferias, "La Noche de la Ciencia Argentina" se llevará a cabo este viernes de 19:00 a 00:00. En esta iniciativa, organismos e instituciones científicas abrirán sus puertas a la ciudadanía para promover la interacción con especialistas y conocer proyectos científicos. El Planetario de la UNLP será la sede en La Plata, con entrada gratuita.


Por: Info 360

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), en colaboración con la dirección de Museos, Exposiciones y Ferias, presentará "La Noche de la Ciencia Argentina" este viernes, un evento que se desarrollará de 19:00 a 00:00. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la interacción entre la ciudadanía y los organismos e instituciones científicas, permitiendo que los ciudadanos puedan conversar con expertos y conocer proyectos científicos en curso.

La propuesta de "La Noche de la Ciencia Argentina" es establecer una colaboración en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), en el que se llevarán a cabo actividades gratuitas y accesibles a la comunidad. Este evento tiene como finalidad estimular la cultura científica en todo el país y facilitar el acceso a la misma.

Además, busca abrir un espacio para que las instituciones científicas puedan conectar con la comunidad, lo cual es vital en un contexto donde la ciencia y la tecnología avanzan y se incorporan en la vida diaria. Esto implica la necesidad de crear diálogos colectivos sobre los desafíos y debates actuales en la ciencia y la sociedad.

A lo largo del evento, los científicos tendrán la oportunidad de compartir las últimas novedades en sus proyectos de investigación con el público visitante y describir su proceso de trabajo. También, en el marco de "La Noche de la Ciencia Argentina," se presentará el documental "El camino eterno," el cual trata sobre el funcionamiento de los observatorios ópticos en Argentina. La función será en formato fulldome en el impresionante domo del planetario platense.

La sede de este evento en La Plata será el Planetario de la UNLP, y la entrada será gratuita para toda la comunidad. Las actividades desarrolladas durante la noche se presentarán en diversos formatos interactivos e interdisciplinarios, que incluirán discusiones, talleres, exposiciones, experiencias de realidad virtual, proyección de películas, visitas guiadas, y propuestas que fusionan el arte y la ciencia.

En el evento, también se podrá conversar con representantes del programa Astro Chica del Instituto de Astrofísica platense, que tienen como objetivo principal divulgar la temática a través de la ciencia en las redes sociales. Será una noche de descubrimiento científico y un acercamiento a los proyectos de investigación de Argentina en un ambiente interactivo y educativo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias